La quinua es una planta andina que se originó en los alrededores del lago Titicaca, siendo cultivada y utilizada por las civilizaciones prehispánicas como parte importante de su alimentación.

Actualmente, la quinua es reconocida y aceptada en el mundo como un recurso natural de alto valor nutritivo, constituyéndose en alimento de calidad para la salud y la seguridad alimentaria de las actuales y futuras generaciones.

El año 2013 fue declarado como el año internacional de la quinua por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Propiedades:

Posee un alto nivel de proteínas, puede contener hasta un 23%.
Está compuesta por: minerales (calcio, hierro y magnesio), vitaminas (C, E, B1, B2 y niacina) y fósforo.

Beneficios:
  • Es rica en aminoácidos, que influyen en el desarrollo cerebral.
  • ​Su contenido en grasa es rico en Omega 6.
  • Es una importante fuente de fibra soluble e insoluble.
  • Tiene un índice glucémico muy bajo.